top of page
Tarjeta Sanitaria


La tarjeta sanitaria individual (TSI) es el documento que identifica y permite el acceso a los centros y servicios del sistema sanitario público asignados.

Asegurados, pensionistas y beneficiarios

 

Entiendase por Asegurados, pensionaistas y asegurados

Con carácter general, los afiliados a la Seguridad Social, cualquiera que sea su situación laboral (en activo, en desempleo, situaciones asimiladas al alta, etc.), deberán presentar:

 

  1. El DNI. En caso de extranjeros: el Permiso de Residencia (TIE) en vigor. En el caso de menores de 14 años, en ausencia de DNI o Permiso de Residencia, deberán aportar el Libro de Familia.
     

  2. El Volante de Empadronamiento, emitido por su ayuntamiento de residencia en los últimos noventa días previos a su presentación. 
    Si reside en el municipio de Madrid, también podrá solicitarlo por vía telemática o, si lo prefiere, en el centro de salud puede autorizarnos a consultar sus datos en el Padrón de Habitantes de este municipio, evitando así la presentación de este documento.

     

  3. El Certificado Acreditativo de Derecho a Asistencia Sanitaria (DAD) o el Documento de Afiliación a la Seguridad Social (cartilla) emitido por el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social), en el que el solicitante conste como trabajador, pensionista o beneficiario a cargo de un titular.
    Si su situación laboral y su Número de Afiliación a la Seguridad Social no han cambiado respecto a los datos que constan en la Base de Datos de Asegurados del Sistema Nacional de Salud-BADAS, a la que el centro de salud tiene acceso, no será preceptivo aportar este documento. 

     


Personas no aseguradas por el Sistema de Seguridad Social

 

En el caso de personas no aseguradas, deberán acudir al CAISS (Centro de Atención e Información de la Seguridad Social) más próximo a su domicilio, previa petición de cita, que deberá solicitar por teléfono o a través de Internet.
En dicho Centro solicitarán el Certificado Acreditativo de Derecho a Asistencia Sanitaria, que presentarán en el centro de salud asignado a su domicilio, junto al resto de la documentación. Es decir:

 

  1. El DNI. En caso de extranjeros: el Permiso de Residencia (TIE) en vigor. En el caso de menores de 14 años, en ausencia de DNI o Permiso de Residencia, deberán aportar el Libro de Familia.
     

  2. El Volante de Empadronamiento, emitido por su ayuntamiento de residencia en los últimos noventa días previos a su presentación. 
    Si reside en el municipio de Madrid, también podrá solicitarlo por vía telemática o, si lo prefiere, en el centro de salud puede autorizarnos a consultar sus datos en el Padrón de Habitantes de este municipio, evitando así la presentación de este documento.

  3. El Certificado Acreditativo de Derecho a Asistencia Sanitaria (DAD), emitido por el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social), en el que el solicitante conste como titular o beneficiario.
     

Solicitud por extravío, robo o deterioro

Con carácter general, deberán presentar:

 

  1. El DNI. En caso de extranjeros: el Permiso de Residencia (TIE) en vigor. En el caso de menores de 14 años, en ausencia de DNI o Permiso de Residencia, deberán aportar el Libro de Familia.

  2. SI HA CAMBIADO SU DOMICILIO: El Volante de Empadronamiento, emitido por su ayuntamiento de residencia  en los últimos noventa días previos a su presentación.
    Si reside en el municipio de Madrid, también podrá solicitarlo por vía telemática o, si lo prefiere, en el centro de salud puede autorizarnos a consultar sus datos en el Padrón de Habitantes de este municipio, evitando así la presentación de este documento.

  3. SI HA CAMBIADO SU SITUACIÓN LABORAL (paso de activo a pensionista, de beneficiario a titular, de desempleado a activo, o viceversa): Certificado Acreditativo de Derecho a Asistencia Sanitaria,  emitido por el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social), en el que el solicitante conste como asegurado.


 
Solicitud en nombre de otras personas

La solicitud de Tarjeta Sanitaria en nombre de un menor sólo podrá realizarse por sus padres o tutores legales.
La solicitud en nombre de una persona legalmente incapacitada sólo podrá realizarse por su tutor legal, aportando éste su DNI y la sentencia judicial de incapacitación.
Las solicitudes de tarjeta en nombre de otras personas, excepto en los casos anteriores, deberán incorporar un Documento de Autorización por Terceros firmado por el autorizante (Descargar...>) y original o copia compulsada del DNI o NIE en vigor del autorizante y y del DNI o NIE del autorizado.

© 2016 VENEZOLANOSENESPANA.ES 

bottom of page